GLUSBERG / ARTE E IDEOLOGÍA. LA ENE AL AIRE LIBRE
Curaduría: Gala Berger, Sofía Dourron, Santiago Villanueva
La Ene
Marzo – Abril 2017
Desde su temprana participación como crítico en la revista Ver y Estimar hacia finales de la década del 50 hasta su controversial salida del Museo Nacional de Bellas Artes en 2004, Glusberg nunca dejó de ocupar un rol central en la escena artística local e internacional. De crítico/artista a embajador argentino del arte de sistemas, Glusberg propulsó y contuvo grupos de artistas que organizaba y apoyaba generando una red de circuitos internacionales por donde se negociaban diversas etiquetas: conceptualismo, arte de sistemas, expresionismo, etc.
Con esta exposición La Ene se propuso analizar, a través de algunos de sus proyectos, las maneras en las que ejerció su incansable influencia en el sistema del arte, mutando con el tiempo y atravesando coyunturas sociales, políticas y económicas.
—
En septiembre de 1972, durante el gobierno de facto del Comandante Lanusse, Glusberg organizó la exposición Arte e ideología, CAyC al Aire Libre en la plaza Roberto Arlt. Una muestra colectiva de la que participaron sesenta artistas y que reivindicaba capacidad del arte de constituirse como “crítica en acto” frente a la ideología. En este caso utilizando el espacio público para entablar un diálogo con la sociedad argentina. La muestra fue clausurada por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires pocos días después de su apertura argumentado que “la expresión de arte se había desvirtuado, dándolese un carácter subversivo”.
Arte e ideología. La Ene al aire libre fue una recreación de esta icónica exposición. La Ene invitó a un igual número de artistas a presentar una obra inspirada en los artistas y el contexto de la exposición original. Al recrear esta exposición La Ene buscó revisitar la historia del arte Argentino, con el objetivo de encontrar nuevos sentidos en esta experiencia que nos ayuden a comprender y enfrentarnos a nuestro presente.
Arte e Ideología, La Ene al Aire Libre se realizó el sábado 29 de abril de 2017 en la Plaza Roberto Arlt.
Glusberg was an archival exhibition that looked at the role of critic and curator Jorge Glusberg in shaping Buenos Aire’s art scene during the 70s and 80s, as well as his controversial tenure as Director of the Museo Nacional de Bellas Artes.
La Ene al aire libre was proposed as a loose reenactment of the exhibition CAyC al Aire Libre, which took place in 1972 at the Roberto Arlt park. This was a collective exhibition of sixty artists which claimed art’s ability to constitute itself as “critique in act” in the face of ideology, using the public space to enter into a dialogue with Argentine society. The exhibition was censored by the City of Buenos Aires a few days after its opening, arguing that “the expression of art had been distorted, giving it a subversive character”.
With the reactivation of this exhibition, La Ene invited an equal number of contemporary artists to create an artwork or a proposal inspired by the artists and pieces exhibited in the original version of the exhibition. Seeking to revisit the history of argentine art, and trying to find new meanings in this is experience that will help us understand and face our present.
Art and Ideology. La Ene Outdoors, took place on 29 April 2017, at the Plaza Roberto Arlt