Caudal

En las pinturas de Joaquín, todo se entrelaza y, en ese entrelazarse, los contornos, alguna vez rígidos y acabados, se vuelven suaves y porosos; en la superposición de gestos, formas y colores, se diluyen las referencias al mundo que nos rodea y su principio de diferencia.
Museums as Carrier Bags. A Short Story Around Collecting

Quiero proponer una historia sobre museos y colecciones que pueda acercarnos a la teoría de Le Guin sobre el enfoque de la bolsa de mano. Uno que nos lleva a través de las pequeñas y menos visitadas callejuelas de la historia de los museos, donde los Héroes ni siquiera llegaron.
Catálogo: Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita Buenos Aires.

En el corazón del archivo de Foto Estudio Luisita, se nos presenta la oportunidad para desdibujar los cánones de la fotografía y sus rígidos límites entre lo comercial y lo artístico, entre lo institucionalizado y el inmenso mundo que habita en sus márgenes, y entregarnos a las imágenes con el cuerpo, sin pruritos intelectuales.
Temporada fulgor. Foto Estudio Luisita

Temporada fulgor presenta un recorte del cuerpo de trabajo que las hermanas Escarria decidieron preservar: las fotos del teatro de revista tomadas entre 1964 y 1980. Apela a la renovación de una sensibilidad anclada en el universo del trabajo, pero también en la exuberancia del brillo y la afectividad doméstica.
MaytoDay: Myths of the Near Future

MaytoDay conmemoró los levantamientos civiles del 18 de mayo de 1980 en la ciudad de Gwangju. El libro reúne las colaboraciones de cuatro equipos de curadorxs de Asia y América Latina.
Mesas, vitrinas y fotocopias. El Museo La Ene en diez exhibiciones

A la luz de un alborotado grupo de instituciones, en 2010 nació el Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo, más conocido como La Ene: el primer museo de arte contemporáneo de la ciudad de Buenos Aires. Un pequeño reducto para la fantasía museológica.
Alfombras y armas. El museo de arte en dictadura

¿Se puede pensar un museo en una plaza? ¿Qué usos puede tener hoy un museo nacional? ¿y cómo pensar y estar despiertos frente a sus potenciales peligros?
Del Prete o la glotonería pictórica

No existe en los procedimientos de Del Prete una cadena evolutiva ni un horizonte de destino, sino una construcción arácnida y un apetito voraz, mas una digestión un tanto lenta.
The Nose, the Princess and a Bowl of Rice. Bits of Decolonization (of the unconscious) in Korean art

Este ensayo analiza cómo tres artistas coreanas abordan la precariedad encarnada en cuestiones de colonialismo, patriarcado, género, normatividad social y la asfixia del deseo, como sus propios lugares de enunciación y punto de partida para la descolonización, en contraposición a meros objetos de observación.
Tangled Tongues

Bisagra, como muchos otros proyectos locales, da fe de la importancia de las prácticas artísticas independientes en una región donde el Estado ha abandonado el edificio y donde el más mínimo gesto puede proyectarse en un campo ampliado de prácticas artísticas, como las ondas en un estanque o el moho en paredes viejas.