sofia

Sofía Dourron

Landscape with Bear

Landscape with Bear sugiere la posibilidad de experimentar los objetos no como entidades distantes y estáticas separadas de otros cuerpos animados, sino como parte de un paisaje que cobra vida a medida que nos movemos a través de él. En este mismo movimiento también se produce el conocimiento.

Ciencia Romance

En 1956 Jorge Edgardo Lezama (Buenos Aires 1921-2011) inició su Especie de diario no íntimo o casi, un cuaderno de hojas lisas que reaparecía entre mudanza y mudanza, en el cual el artista volcaba pensamientos sobre el arte, su práctica como artista y, sobre todo, notas sobre cómo transmitir estas reflexiones a sus alumnos.

Elba Bairon. Sin título

Sin título, el primer proyecto a gran escala de Elba Bairon fue una construcción de extrañas dimensiones y contornos que rozaron lo irreal. De allí nació un nuevo universo, en el cual el gesto blando de sus figuras enfrentaba por primera vez una resistencia rectilínea: la casa reducida a su forma esencial.

Sergio Avello: Joven profesional multipropósito

Sergio Avello vio el arte como una forma de estudiar el mundo, encontrar belleza y placer en lo cotidiano y conectarse con otras personas. Sergio Avello: un joven profesional con múltiples talentos, explora su carrera artística pero también un universo más amplio de noche y amistades.

Glusberg / Arte e ideología, La Ene al aire libre

Con esta exposición La Ene se propuso analizar, a través de algunos de los proyectos de Jorge Glusberg, las maneras en las que ejerció su incansable influencia en el sistema del arte,  mutando con el tiempo y atravesando coyunturas sociales, políticas y económicas.

Una guerra tal que es la de todos contra todos

Un fantasma proviene del pasado pero no pertenece a él, se trata de una presencia paradójica que aparece en el presente como re-presentación de algo pretérito, pero a su vez distinto del sujeto al que referencia, como algo nuevo. No se puede volver atrás ni mirar hacia adelante sin convocarlos.

Formar mentalmente una máquina

En la exposición Formar mentalmente una máquina, Soriano reúne sus intervenciones sobre libros y fotografías antiguas y sobre una serie de litografías del siglo XIX, extraídas de diferentes tomos de La Ilustración Artística.

Entre el caos y la burocracia. El legado de Edgardo Antonio Vigo

Vigo creía fervientemente en el potencial del arte para quebrar el entumecimiento intelectual y emocional de la sociedad y por ello buscó instaurar nuevos modos de mirar y de actuar en el mundo, creando obras socialmente comprometidas y de enorme potencia crítica, plagadas de humor y sensibilidad poética.

Excéntricos y superilustrados

Excéntricos y superilustrados es una reunión de artistas para quienes el arte es una forma de vida. Tal vez la única.

Hazlo tú mismo. La F.D.A.C.M.A. en el Moderno

Bajo el lema de “Autogestión y diversión”, Lino Divas creó la Fundación para la Difusión del Arte Contemporáneo en el Mercosur y Alrededores (F.D.A.C.M.A.), un conglomerado de plataformas que operan virtual y materialmente sobre el sistema del arte de la región.